Cocinando Masa casera para Empanadillas chinas, Gyozas y Dumplings asiáticos rapida.
Hoy vamos a preparar pasta para hacer las empanadillas asiáticas como las empanadillas Chinas “Jiaozi” (饺子), la versión japonesa “Gyoza” (ギョーザ o bien ギョウザ), la versión coreana “Mandu” (만두), “Momo” (मम) en Nepal y otras muchas versiones de diferentes países de Asia. Se trata de un género de “dumpling” muy típico y popular en la cocina asiática, su preparación es sencillísima y consiste en una masa muy delgada que se rellena con una mezcla de carne picada con verduras y posteriormente se cierra con los dedos, creando pequeñas empanadillas.
Se trata de una masa muy fácil de preparar, que no requiere demasiados ingredientes, con una consistencia dura al principio y que tendremos que trabajar bien con las manos y no con demasiada agua, para que se vaya ablandando poco a poco. El resultado final será una masa fina pero resistente que se puede rellenar de manera fácil sin riesgo de romperse. Con esta masa vamos a poder preparar distintos tipos de dumplings como Gyozas y empanadillas chinas que estarán exquisitas.
En los supermercados asiáticos venden en unos paquetes, en la sección de congelados, la masa ya preparada y lista para usar, sé que muchos de vosotros no vivís cerca de estos supermercados y de ahí que quiero enseñaros a preparar ésta masa de forma casera. De esta forma ya no debéis preocuparos de lograrla.
Vídeo receta: Como preparar masa casera para Empanadillas chinas, Gyozas y Dumplings asiáticos
Detalles
- Tiempo de preparación: 02:30
- Cocina: Cocina china, Cocina asiática
- Comensales: 28
Ingredientes
- 200 g. Harina de trigo
- 80 ml. Agua caliente (+10) Dependiendo de la temperatura entorno.
- 10 g. Sal
- 50 g. Maicena (para rebozar de harina)
Elaboración
- 1Ponemos la harina en un bol, agregamos sal y lo mezclamos bien.
- 2Vertemos el agua poco a poco mientras que removemos.
- 3Trabajamos la masa con la mano hasta conseguir una bola y que el bol esté limpio.
- 4La pasamos a una superficie plana y trabajamos unos 10 minutos más.
- 5Cuando la masa esté homogénea y suave, la envolvemos con un largo y dejamos reposar 2 horas o si no haceréis los “Dumplings” en el momento podéis dejarla en la nevera para el día siguiente.
- 6Pasadas las 2 horas, volvemos a trabajar la masa haciendo forma de tubo grande y la dividimos en 2.
- 7Guardamos una parte en un film o una bolsa de plástico para la que no se seque y con la otra, formamos un tubo más pequeño.
- 8Cortamos en catorce piezas iguales cada cilindro, en total 28 piezas.
- 9Ponemos un poco de maicena por encima y con la mano chafamos un poco cada pieza.
- 10Cojemos una pieza, tapamos el resto con un paño o una servilleta húmeda y con un rodillo formamos un disco fino, intentamos que la parte interior este un tanto más gruesa que la exterior, sirve a fin de que cuando pongamos el relleno la base no se rompa.
- 11Y nuestra masa ya está ya lista.
En esta web de cocina encontraras de todo sobre comidas faciles para perder peso